loader image
Close
logo_lineal.png

AYUNTAMIENTO DE TALAVERA

  • OMIC
  • Niveles de Polen
    • España
    • Castilla La Mancha
  • Documentos
  • Actualidad
Sanidad
  • Plan Municipal de Drogas
  • Cementerio
    • Plano
    • Precios de Albañilería
    • Servicios Religiosos
  • Animales
    • Adopción de animales
    • Centro de Acogida de Animales
    • Animales perdidos
    • Perros Peligrosos
    • Gestión de Colonias Felinas
    • Control de la Población de Palomas
  • Control de Plagas
  • Dónde Estamos
  • Plan Municipal de Drogas
  • Cementerio
    • Plano
    • Precios de Albañilería
    • Servicios Religiosos
  • Animales
    • Adopción de animales
    • Centro de Acogida de Animales
    • Animales perdidos
    • Perros Peligrosos
    • Gestión de Colonias Felinas
    • Control de la Población de Palomas
  • Control de Plagas
  • Dónde Estamos
  • OMIC
  • Niveles de Polen
    • España
    • Castilla La Mancha
  • Documentos
  • Actualidad

El Ayuntamiento llevará a cabo una desinsectación ante el avance incontrolado de la Epidemia Hemorrágica Epizóotica

  • Home
  • El Ayuntamiento llevará a cabo una desinsectación ante el avance incontrolado de la Epidemia Hemorrágica Epizóotica

Páginas
Eventos
Achivos
Asociaciones
Oferta de Empleo público
Instalaciones
Plenos municipales
Noticias
Medios WP

El Ayuntamiento llevará a cabo una desinsectación ante el avance incontrolado de la Epidemia Hemorrágica Epizóotica

28 de agosto de 2023

A partir del 4 de septiembre se llevará a cabo la desinsectación en posibles zonas de cría de titularidad municipal

El concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Rural en el Ayuntamiento de Talavera, Gerardo Sánchez, ha anunciado que, ante el avance incontrolado de la Epidemia Hemorrágica Epizoótica, el Consistorio talaverano llevará a cabo una desinsectación “para frenar el avance” de la EHE en el término municipal de Talavera de la Reina.

En nota de prensa, Sánchez ha puesto de relieve que “la mayoría de explotaciones de bovino de Castilla la Mancha se encuentran en la comarca de Talavera de la Reina y como administración pública queremos poner a disposición de los ganaderos todos los medios posibles”.

En concreto, el edil del ramo ha informado que ya se ha procedido a realizar un estudio de la zona junto a la empresa especializada EXPRODIM y a partir del 4 de septiembre se llevará a cabo la desinsectación en posibles zonas de cría de titularidad municipal, “próximas a 50 explotaciones de ganado bovino”.

Dicho tratamiento de desinsectación se aplicará mediante pulverización o atomización dirigida a posibles zonas de cría, y concretamente los productos empleados serán piretroides. “Este tratamiento busca aumentar la efectividad para acotar el avance de la epidemia”, ha asegurado Sánchez.

“Ante la desinformación que existe sobre la enfermedad”, el Consistorio talaverano ha explicado que: la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores (Culicoides spp.), que afecta a rumiantes domésticos y salvajes.

En el ganado vacuno puede producir clínica moderada y autolimitante durante unas dos semanas.

Dicho virus, pertenece a la familia Reoviridae, género Orbivirus, y tiene muchas características morfológicas y estructurales en común con los otros miembros del género, especialmente con el virus de la lengua azul.

Se trata de una enfermedad de declaración obligatoria de acuerdo con lo establecido el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/2002 de la Comisión, de 7 de diciembre de 2020, por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo relativas a la notificación a la Unión y al envío de informes a la Unión sobre enfermedades de la lista.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Talavera recomienda el empleo de insecticidas y repelentes en animales, medios de transporte e instalaciones, así como el uso de insecticidas y larvicidas para el control de las posibles zonas de cría.

Además, “para garantizar una desinsectación eficaz” es necesario, usar un insecticida efectivo frente al vector en cuestión.

Los culicoides, crían en sustratos húmedos y sombríos, ricos en materia orgánica con humedad, como agujeros de árboles, hojarasca, márgenes de zonas anegadas con vegetación, pilas de estiércol, compost, suelos orgánicos de establos húmedos y residuos de maíz, por lo que “se recomienda evitar en las instalaciones, en la medida de lo posible, las condiciones que favorecen su cría”.

“Estamos intentando que nos reciba al consejero para tratar dicho tema, la inclusión de Talavera en el plan de sequía y más temas de vital importancia para el sector primario talaverano, comprendemos que es una época complicada por el periodo vacacional pero es prioritario acometer las medidas necesarias a la mayor brevedad”, ha concluido el concejal talaverano.

Últimas Noticias

13 Oct

González agradece la “impagable” labor de APANHEM, que ofrece apoyo psicológico, social y económico a los pacientes con neoplasias hematológicas

Ver más
9 Oct

Gregorio: “Voy a hacer lo que esté en mi mano para que Atafes continúe con su labor, porque Talavera os necesita”

Ver más
9 Oct

Gregorio visita el centro oncológico GenesisCare de Talavera

Ver más
7 Oct

El alcalde pide que la ampliación de la unidad de Nefrología del Hospital “se complete más pronto que tarde”

Ver más
Sanidad

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de Ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de Ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DE SANIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DE SANIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD